Cómo Seleccionar, Almacenar y Cocinar Crustáceos y Moluscos

0
Getting your Trinity Audio player ready...
  • protein
  • cholesterol
  • vitaminas: folato, vitamina B12 y vitamina A
  • minerales: potasio, fósforo, selenio, zinc, magnesio y sodio
  • También tienen cantidades significativas de manganeso, cobre, vitamina E y ácido pantoténico (vitamina B5).
  1. Debes rechazar mariscos con manchas de agua en el empaque.
  2. Desecha los mariscos que tengan las conchas agrietadas o rotas.
  3. Debes rechazar mariscos que tengan cristales de hielo en el producto o en el empaque.
  4. La carne de camarones, vieiras y langostas debe ser transparente, con un color perlado y poco o ningún olor.
  5. Debes rechazar mariscos que tengan fluidos o líquidos congelados en el fondo del empaque o sobre el marisco.
  6. Los mariscos son muy perecederos. No compres mariscos con olores fuertes o podridos. Esto es una señal de que no se han almacenado correctamente y se están descomponiendo.
  7. Si compras mariscos congelados, deben estar totalmente congelados. Para una calidad óptima, guarda los mariscos congelados durante un máximo de 3 a 4 meses.
  8. Realiza una «prueba de golpeteo». Las almejas, ostras y mejillones vivos se cerrarán cuando se golpea la concha. Si no se cierran al golpearlas, no las selecciones.
  9. Verifica el movimiento de las patas. Los cangrejos y las langostas vivos deben mostrar algún movimiento de las patas. Se echan a perder rápidamente después de morir, por lo que solo se deben seleccionar y preparar cangrejos y langostas vivos.
  10. La temperatura de compra para mariscos vivos es de 50º F o menos (10º C o menos). Después debes almacenarlos a 40º F o menos (4º C o menos) dentro de las próximas 4 horas de haberlos comprado.
  11. La temperatura de compra de mariscos desbullados es de 45º F o menos (7º C o menos). Después debes almacenarlos a 40º F o menos (4º C o menos) dentro de las próximas 4 horas de haberlos comprado.

Lávate siempre las manos antes y después de manipular mariscos, incluso los que se encuentran en tanques de exhibición. Utiliza únicamente agua potable para enjuagarlos. Frota las conchas de almejas, mejillones y ostras con un cepillo duro (bajo el agua potable) antes de cocinarlas. Las infecciones bacterianas y virales se pueden evitar cocinando bien los mariscos a una temperatura interna de 194° F (90 °C) durante 90 segundos. Es importante revisar la temperatura en dos lugares diferentes del marisco.

  1. Mariscos rellenos – 165º F (74º C) por 15 segundos.
  2. Mariscos molidos, trozados o desmenuzados – 155º F (68º C) por 15 segundos.
  3. Mariscos enteros – 145º F (63º C) por 15 segundos. 
  4. Mariscos en hornos de microondas – 165º F (74º C) por 15 segundos. Cubre la superficie para evitar que los mariscos se sequen. Haz girar los mariscos a mitad del proceso de cocción para que el calor les llegue más parejo. Después de cocinarlos, déjalos reposar tapados por los menos 2 minutos para que la temperatura se estabilice.
  5. 15 segundos es la cantidad de tiempo que debe mantenerse la temperatura interna para asegurar que los mariscos están cocidos adecuadamente.

Related Posts

I am a Gerontologist, Dietitian Nutritionist and Health Practitioner, passionate about promoting a healthy relationship with food and comprehensive well-being.


Connect with us!

Share us an email and we will notify you when publishing a blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Recent Articles

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas., ,
Estrategias Nutricionales para Prevenir las Cataratas
March 29, 2025
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.,
7 Beneficios del Desayuno para Adultos Mayores
March 22, 2025
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.,
13 Señales de Advertencia con las Dietas de Moda
March 15, 2025

My New Stories

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas.
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.
Tortilla de claras de huevo con hierbas frescas y cebollín sobre un plato blanco, acompañada de eneldo.
Tazón de madera con sal gruesa y una cuchara sobre una mesa rústica.
en_USEnglish