Transforma tu Salud con Alimentos ‘De la Finca a la Mesa’

0
Getting your Trinity Audio player ready...
  1. Impulso a la economía y agricultores locales. El dinero del restaurante invertido en alimentos se destinará directamente a ayudar a los agricultores a crecer sus negocios y reforzar la economía local.
  2. Beneficios compartidos. El restaurante obtiene productos frescos y deliciosos. El agricultor recibe reconocimiento por su arduo trabajo y por negocios garantizados. Además, los restaurantes generalmente les solicitan a los agricultores que cosechen ciertos alimentos difíciles de conseguir.
  3. Mayor disponibilidad de alimentos locales. Servir comida De la Finca a la Mesa es una excelente manera de hacer que la comida local y orgánica esté más accesible para la comunidad.
  4. Mayor cantidad de clientes. Asociar un restaurante con este concepto ayuda a atraer clientes y crear entusiasmo sobre el menú.
  5. Beneficios al medio ambiente. El producto no viaja largas distancias, lo que significa menos tiempo en un camión y menos gases de efecto invernadero que van a la atmósfera.

icar diferentes cosas para diferentes personas.

En su forma más pura y honesta, esta frase significa que la mesa está realmente en la finca y los cocineros o chefs preparan y sirven la comida en la finca, incluso en el campo. El concepto De la Finca a la Mesa se conoce como ‘Del Campo a la Mesa’ o ‘De la Granja a la Mesa’ en otros países hispanos.

Conexión Finca y Restaurante

De la Finca a la Mesa enfatiza en una relación directa entre la finca y el restaurante. En lugar de comprar a través de un distribuidor o un servicio de comidas, los restaurantes adquieren sus alimentos directamente de las fincas. 

En esta conexión, los agricultores se benefician al tener más ganancias por sus productos. Además, disfrutan sabiendo cómo se tratarán y cocinarán los alimentos que cosechan. 

Los restaurantes se benefician de esta relación por la calidad y frescura de los alimentos que reciben. De igual manera obtienen alimentos particulares que no se consiguen fácilmente. La frescura es tan evidente, que muchos alimentos se entregan a las pocas horas de ser cosechados. 

Otros beneficios de la conexión finca y restaurante

  1. Impulso a la economía y agricultores locales. El dinero del restaurante invertido en alimentos se destinará directamente a ayudar a los agricultores a crecer sus negocios y reforzar la economía local.
  2. Beneficios compartidos. El restaurante obtiene productos frescos y deliciosos. El agricultor recibe reconocimiento por su arduo trabajo y por negocios garantizados. Además, los restaurantes generalmente les solicitan a los agricultores que cosechen ciertos alimentos difíciles de conseguir.
  3. Mayor disponibilidad de alimentos locales. Servir comida De la Finca a la Mesa es una excelente manera de hacer que la comida local y orgánica esté más accesible para la comunidad.
  4. Mayor cantidad de clientes. Asociar un restaurante con este concepto ayuda a atraer clientes y crear entusiasmo sobre el menú.
  5. Beneficios al medio ambiente. El producto no viaja largas distancias, lo que significa menos tiempo en un camión y menos gases de efecto invernadero que van a la atmósfera.

Beneficios como Consumidores 

Desde 2019, muchos consumidores alrededor del mundo comenzaron a interesarse más por su estado de bienestar, mental, físico y emocional. La salud, el bienestar y enorgullecerse de la comunidad local dominan el panorama actual como las principales tendencias de consumo. 

Con la estrategia De la Finca a la Mesa, los consumidores exigen conocer las rutas por las que los ingredientes pasan antes de llegar a su mesa. ¿Cómo puede saber si algo etiquetado con este concepto, realmente lo es? Cualquier restaurante que use esta frase debe poder nombrar las fincas específicas de las que recibe los alimentos e ingredientes.

Como consumidores, una de las principales ventajas de apoyar este concepto es que creas un impacto duradero en la juventud de tu país y en las próximas generaciones. También, ayudas a imp

Related Posts

I am a Gerontologist, Dietitian Nutritionist and Health Practitioner, passionate about promoting a healthy relationship with food and comprehensive well-being.


Connect with us!

Share us an email and we will notify you when publishing a blog.

We don't spam! Read our privacy policy for more information.


Recent Articles

Tazón de requesón bajo en grasa con pasas, acompañado de fresas y rodajas de kiwi, ideal para una merienda saludable en adultos mayores., ,
Requesón, un alimento excelente para mantener la masa muscular
May 20, 2025
Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.,
¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?
May 5, 2025
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
April 29, 2025

My New Stories

Tazón de requesón bajo en grasa con pasas, acompañado de fresas y rodajas de kiwi, ideal para una merienda saludable en adultos mayores.
Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
en_USEnglish