12 Situaciones Para Que Evalúes Si Estás Desnutrido

0
Getting your Trinity Audio player ready...
  1. Mayor frecuencia de infecciones
  2. Pérdida o disminución de apetito
  3. Cansancio, debilidad y somnolencia
  4. Deterioro en la cicatrización de heridas
  5. Hospitalizaciones más prolongadas
  6. Más readmisiones al hospital 
  7. Retención de líquidos generalizada (cara, manos, pies) o en el abdomen
  8. Pérdida de peso sin razón aparente o no planificada
  9. Disminución de la masa muscular 
  10. Necesidad de servicios continuos, como atención médica en el hogar después del alta
  11. Más presencia de úlceras por presión (en personas con poco o ningún movimiento)
  12. Reacción no saludable al estrés: ansiedad, pánico, dolor, depresión, ira, llanto, negatividad, comer en exceso o tabaquismo.
  • reducción en la ingesta de nutrientes esenciales, calorías o alimentos 
  • ingesta comprometida de nutrientes esenciales, calorías o alimentos por condiciones de salud o por el uso de ciertos medicamentos
  • condiciones inflamatorias presentes ya que la inflamación contribuye a la desnutrición
  • enfermedad crónica presente con inflamación evidente o no evidente (inflamación de bajo grado)

Artículos Relacionados

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.,
¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?
mayo 5, 2025
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
abril 29, 2025
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Arepas Puertorriqueñas, La Más Versátil de Nuestras Frituras
abril 23, 2025

Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
Mujer mayor rodeada de plantas medicinales en un campo natural, simbolizando los beneficios de los adaptógenos para la salud mental, inmunológica y emocional.
es_PREspañol de Puerto Rico