Cuánta Agua Debes Tomar para No Deshidratarte

0
Getting your Trinity Audio player ready...

El agua es el componente del cuerpo más grande que tenemos. Al nacer, el agua representa aproximadamente 75 a 85% del peso total del cuerpo. Esta distribución disminuye con la edad, con el aumento de grasa en el cuerpo y con la pérdida de masa muscular. El agua representa de 60 a 70% del peso total de un adulto con peso adecuado y de un 45 a 55% en un adulto con obesidad. Además, el total de agua corporal es mayor en atletas que en no atletas. 

Los adultos mayores no perciben la sed tan evidente como cuando eran jóvenes ya que el mecanismo de regulación de la sed es menos eficaz. Esto provoca que sean menos sensibles para detectar la sed y por lo tanto no piensan en tomar agua. Se estima que el 20 al 30% de los adultos mayores sufren deshidratación por pérdida de agua. Diversos estudios han identificado siete signos y síntomas relacionados con la deshidratación, a continuación.

  1. Confusión
  2. Lengua seca
  3. Dificultad para hablar
  4. Ojos hundidos en sus órbitas
  5. Surcos longitudinales en la lengua
  6. Membranas mucosas secas en la nariz y la boca
  7. Debilidad de los músculos de la parte superior del cuerpo

Cantidad de agua que debes tomar diariamente

La cantidad de agua que debes tomar diariamente debe ser aproximadamente la misma que eliminas o pierdes. Los cambios en este balance pueden tener consecuencias adversas a tu salud. En un adulto mayor con peso saludable, la pérdida diaria de agua bajo temperatura ambiental normal es de 2,300 mL o 76 onzas. Sin embargo, bajo temperatura ambiental calurosa es de 3,300 mL o 110 onzas y en ejercicio prolongado es de 6,600 mL o 220 onzas. 

La ingesta de agua que requiere tu cuerpo proviene de los líquidos que tomas, los alimentos que consumes y de la oxidación celular de estos alimentos. Aproximadamente 700 mL (24 onzas) provienen de los alimentos y 200 mL (7 onzas) de su oxidación celular. Es decir 900 mL o 30 onzas bajo temperatura ambiental normal, con peso saludable y alimentación adecuada.

Utilizando la información anterior, no falta tomar 1,400 mL o 46 onzas de agua diaria para mantener el balance. Sin embargo, si te expones a cambios drásticos de temperatura ambiental, estás sobrepeso y tu alimentación no es saludable, probablemente vas a necesitar diariamente 64 onzas de agua. Utiliza el documento en este enlace para monitorear tu ingesta de agua. Te ayudará a evitar la deshidratación.

Carmen M. Pérez Velázquez

Related Posts

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas., ,
Estrategias Nutricionales para Prevenir las Cataratas
March 29, 2025
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.,
7 Beneficios del Desayuno para Adultos Mayores
March 22, 2025
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.,
13 Señales de Advertencia con las Dietas de Moda
March 15, 2025

My New Stories

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas.
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.
Tortilla de claras de huevo con hierbas frescas y cebollín sobre un plato blanco, acompañada de eneldo.
Tazón de madera con sal gruesa y una cuchara sobre una mesa rústica.