Guineítos en Escabeche, Riqueza Gastronómica de Puerto Rico

0
Getting your Trinity Audio player ready...
  1. En una sartén, calienta aceite de oliva. Añade cantidad abundante de cebollas en rodajas, pimientos verdes, amarillos y rojos en tiras. Sofríe estos ingredientes hasta que estén bien tiernos.
  2. Añade hojas de laurel, ajo machacado, granos de pimienta negra y vinagre blanco.
  3. Cocina todos los ingredientes a fuego lento (mediano a bajo) para que se integren los sabores, aproximadamente de 20 a 25 minutos. Luego se deja reposar apagado, pero sin permitir que se enfríe para añadirlos a los guineos cocidos.
  4. La proporción de aceite de oliva y vinagre blanco debe ser 1 1/2 taza de aceite de oliva y 1 taza de vinagre blanco. Esta mezcla resultará en un aderezo más avinagrado.
  1. Una vez cocidos los guineos, los cortas en rodajas o en media luna y los colocas en un envase que tolere la temperatura caliente. Añade el escabeche a los guineos. Mezcla todo hasta que cubras bien todos los guineos. Cuida de no romper los guineos.
  2. Cuando la mezcla esté a temperatura ambiente, la colocas en el refrigerador bien tapada.
  3. Los guineos deben marinarse en el refrigerador al menos por 6 horas para que absorban bien los sabores.
  4. Refrigerados pueden durar hasta siete días.
  • Se añaden alcaparras, aceitunas rellenas de pimiento y orégano para enriquecer el sabor.
  • Se añade cilantrillo o recio fresco bien picadillo, luego de mezclar el escabeche y los guineos.
  • Se agregan mollejas de pollo cocidas, creando un plato conocido como Guineítos con Mollejas en Escabeche. Otras recetas añaden pulpo o camarones en vez de mollejas.

Artículos Relacionados

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.,
¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?
mayo 5, 2025
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
abril 29, 2025
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Arepas Puertorriqueñas, La Más Versátil de Nuestras Frituras
abril 23, 2025

Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
Mujer mayor rodeada de plantas medicinales en un campo natural, simbolizando los beneficios de los adaptógenos para la salud mental, inmunológica y emocional.
es_PREspañol de Puerto Rico