Las Diferencias Nutricionales Entre el Jugo y el Néctar

0
Getting your Trinity Audio player ready...

El jugo de fruta es el líquido que se extrae de la fruta, por presión en las frutas con alto contenido de agua o por fuerza centrífuga en las frutas menos jugosas. En Estados Unidos el término jugo (juice) se limita únicamente a jugos 100% fruta líquida. El jugo 100% fruta líquida no contiene colorantes, preservantes, no ha sido concentrado y no se le añade azúcar. La cantidad de azúcar identificada en la etiqueta se refiere solo a la cantidad contenida naturalmente en la fruta, conocida como fructosa. Algunas de las frutas a partir de las cuales se hacen los jugos 100% son: china, piña, toronja, arándano (cranberry) uva, parcha (maracuyá), ciruela y manzana. 

Los llamados «jugos» con menos del 100% de fruta líquida tienen que decir en la etiqueta: bebida de fruta (fruit beverage, fruit drink), bebida con sabor a fruta (fruit-flavoured beverage, fruit-flavoured drink), cóctel de frutas (fruit cocktail) o ponche de frutas (fruit punch). Estos, por consiguiente, no son jugos de fruta. Las compañías que afirmen que la bebida que venden contiene jugo de frutas tienen que declarar el porcentaje de jugo que contiene. En esta regulación se incluyen todas las bebidas que pretenden contener jugo a través de declaraciones en la etiqueta, por imágenes de frutas en la etiqueta o por el sabor y apariencia que hacen que el consumidor espere jugo en la bebida. 

Néctar

El néctar de fruta es el jugo de fruta o pulpa de fruta con azúcar y agua añadidas. En su estado puro, este jugo se considera desagradable porque es demasiado ácido o demasiado espeso por la pulpa. En un néctar el contenido de fruta no tiene qué ser 100%, sino que oscila entre el 25 y el 50%, dependiendo del tipo de fruta. Algunas de las frutas a partir de las cuales se hacen los néctares son: albaricoque, melocotón (durazno), pera, guayaba, guineo, papaya, parcha (maracuyá), mango, tamarindo, ciruela y guanábana. Es importante señalar que ciertas frutas resultan apropiadas para venderse como jugo 100% y como néctares, la ciruela es un ejemplo clásico. Como indicamos, el néctar contiene azúcar añadida y la cantidad puede ser bastante significativa, fluctuando entre 25 a 40 gramos en 8 onzas de néctar, sobrepasando en muchos productos las recomendaciones diarias máximas de consumo de azúcar añadida. 

¿Cuál es mejor para la salud? Jugo de fruta 100%
Sin embargo, puedes hacer tu néctar en casa, controlando la cantidad de azúcar que añadas ya sea usando azúcar natural o un edulcorante artificial.

Carmen M. Pérez Velázquez

Artículos Relacionados

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.,
¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?
mayo 5, 2025
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
abril 29, 2025
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Arepas Puertorriqueñas, La Más Versátil de Nuestras Frituras
abril 23, 2025

Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
Mujer mayor rodeada de plantas medicinales en un campo natural, simbolizando los beneficios de los adaptógenos para la salud mental, inmunológica y emocional.
es_PREspañol de Puerto Rico