Necesitas Potasio para Bajar la Presión Arterial

0
Getting your Trinity Audio player ready...

El potasio es uno de los nutrientes que afecta de manera positiva la presión arterial. En estudios científicos y encuestas nacionales, se ha demostrado la relación inversa que existe entre el consumo de potasio y la alta presión. Es decir, un consumo adecuado y en ocasiones más alto de lo recomendado, resulta en niveles normales de presión arterial. También, una ingesta elevada de potasio reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, así como de arritmias ventriculares en pacientes con enfermedades cardíacas, insuficiencia cardíaca e hipertrofia ventricular izquierda.

Los mecanismos principales por los cuales el potasio actúa positivamente sobre la presión arterial son:

  • Promover la excreción urinaria de sodio, disminuyendo así el sodio en el cuerpo y a su vez la presión arterial. 
  • Relajar el músculo de los vasos sanguíneos, reduciendo su resistencia en los órganos y los tejidos que estén cerca, evitando a su vez el aumento de la presión arterial. 
  • Disminuir la resistencia de los vasos sanguíneos, inhibiendo la agregación de plaquetas y evitando la formación de coágulos sanguíneos, complicaciones observadas en algunos pacientes hipertensos.

Una mayor ingesta de potasio disminuye el efecto de la ingesta de sodio sobre la presión arterial tanto en personas hipertensas como normotensas. No obstante, es la relación de la ingesta de sodio-potasio la que está fuertemente asociada con los niveles de presión arterial que la ingesta individual de sodio y potasio. Se ha encontrado que la suplementación con potasio tiene un mayor efecto reductor de la presión arterial cuando la ingesta inicial de sodio es alta. Esto sugiere que el sodio y el potasio modifican los niveles de presión arterial por la relación que tienen entre ambos y no por su acción por separado. 

Ingesta Recomendada de Potasio

Se recomienda una ingesta diaria de potasio de 4,700 miligramos para adultos. Esta cantidad es sustancialmente mayor a la que se consume diariamente, que se estima en 2,000 a 3,000 miligramos. ¿A qué se debe esto? Cuando se procesan los alimentos se remueve el potasio y se añade sodio. Incluso, si el potasio no fuera removido en el proceso, el añadir sodio reduce la proporción adecuada que debe haber entre el potasio y el sodio.

Aunque la proporción exacta no se ha establecido, muchos investigadores indican que una relación de 1:1 entre potasio y sodio es la adecuada. Esto significa que debemos consumir la misma cantidad de potasio y sodio diariamente. Sin embargo, muchas personas tienen una ingesta excesiva de sodio y una ingesta deficiente de potasio. 

Virtudes de los Sustitutos de Sal

El uso de un sustituto de la sal que contiene cloruro de potasio combina las ventajas de reducir la ingesta de sodio y aumentar la de potasio. En ese particular, ¼ cucharadita de un sustituto de sal aporta un poco más de 600 miligramos de potasio. Por ejemplo, Nu-Salt contiene 656 mg y Morton® Salt Substitute contiene 690 mg. Además, productos comerciales bajos en sodio como la Morton Lite Salt aportan 350 mg de potasio con un contenido de sodio de 290 mg. No olvidemos que una cucharadita de sal contiene 2,300 miligramos de sodio y nada de potasio. 

Peligros de los Sustitutos de Sal

  • Los sustitutos de la sal que contienen cloruro de potasio pueden causar hiperpotasemia con consecuencias potencialmente mortales en personas con insuficiencia renal, diabetes mellitus con hipoaldosteronismo hiporreninémico y uropatía obstructiva. 
  • El riesgo de hiperpotasemia aumenta aún más por la prescripción rutinaria en estos pacientes de ciertos medicamentos. Por ejemplo, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (Benazepril, Captopril, Enalapril, Fosinopril, Quinapril), bloqueadores de los receptores de angiotensina II (Azilsartán, Candesartán, Eprosartán, Losartán, Ibersartán) y diuréticos ahorradores de potasio (Amilorida, Eplerenona, Espironolactona, Triamtereno). 
  • También, los adultos mayores con osteoartritis tomando medicamentos antiinflamatorios no esteroides, pueden mostrar aumento de los valores plasmáticos de potasio.

Alimentos con 900 miligramos o más de potasio

habichuelas blancas enlatadas, dátiles, pasas sin semillas, papa horneada con piel, habichuelas de soya cocidas

Alimentos con 500 a 899 miligramos de potasio

espinaca cocida, salsa de tomate, batata mameya enlatada, lentejas cocidas, yogur plain sin grasa, calabaza cocida, jugo de tomate enlatado, setas cocidas, guineo maduro

Alimentos con 300 a 499 miligramos de potasio

jugo de china 100%, coles de Bruselas cocidas, halibut (hipogloso), atún, alcachofas cocidas, garbanzos cocidos, brócoli cocido, melón cantaloupe fresco, melocotones secos, maíz enlatado, leche sin grasa, zanahorias crudas

En este enlace encontrarás un documento descargable que te ayudará a monitorear tu presión arterial.

Si vas a aumentar tu ingesta de potasio sobre la cantidad recomendada de 4,700 miligramos diarios, es necesario que consultes con tu médico. 

Referencia principal

Huang, L., Neal, B., Wu, J. H. Y., Huang, Y., Marklund, M., Campbell, N. R. C., He, F. J., Yoshimura, S., Chalmers, J. & Trieu, K. (2021). The Impact of Baseline Potassium Intake on the Dose-Response Relation Between Sodium Reduction and Blood Pressure Change: Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Trials. Journal of Hypertension, 35:946-957. https://doi.org/10.1038/s41371-021-00510-x

Carmen M. Pérez Velázquez

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas., ,
Estrategias Nutricionales para Prevenir las Cataratas
March 29, 2025
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.,
7 Beneficios del Desayuno para Adultos Mayores
March 22, 2025
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.,
13 Señales de Advertencia con las Dietas de Moda
March 15, 2025

My New Stories

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas.
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.
Tortilla de claras de huevo con hierbas frescas y cebollín sobre un plato blanco, acompañada de eneldo.
Tazón de madera con sal gruesa y una cuchara sobre una mesa rústica.