¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?

0
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Proteger los recursos naturales 
  • Promover el equilibrio ecológico
  • Conservar la biodiversidad
  1. Regulaciones orgánicas. Quienes vendan o etiqueten un producto como ‘orgánico’ a sabiendas de que no cumple con los estándares del USDA pueden ser sancionados con multas de varios miles de dólares por cada infracción.
  2. Ley de marcas registradas. El USDA es quien registra el sello orgánico. Esto restringe su uso solo a alimentos o productos orgánicos certificados según las leyes de marcas registradas de EE. UU. Con esto se protege el nombre y el logotipo ‘USDA Orgánico’ del uso indebido. 
  1. 100% Orgánico. El alimento o producto se produce y procesa utilizando métodos 100% orgánicos e ingredientes 100% orgánicos (excluyendo sal y agua, que se consideran naturales). Sin embargo, no contiene ningún ingrediente de la Lista Nacional de sustancias prohibidas, incluidos los organismos genéticamente modificados. Estos alimentos o productos incluyen el sello orgánico del USDA y/o declaración de 100% orgánico.
  2. Orgánico. El alimento se produce utilizando métodos 100% orgánicos y contiene un mínimo de 95% de ingredientes orgánicos (excluyendo sal y agua). Hasta un 5% de los ingredientes pueden ser productos agrícolas no orgánicos y/o productos no agrícolas de la Lista Nacional.  Tanto los agrícolas no orgánicos y algunos no agrícolas se usan solamente si no están disponibles comercialmente como productos orgánicos. Sin embargo, este 5% restante no puede contener GMO. Los alimentos o productos en esta clasificación incluyen el sello orgánico del USDA y/o la declaración de orgánico.
  3. Hecho con Ingredientes Orgánicos. Esta categoría significa que al menos el 70% del producto está elaborado con ingredientes orgánicos (excluyendo sal y agua). Este alimento o producto no tiene el sello ‘orgánico’ y tampoco se puede identificar como orgánico. Bajo esta categoría, la etiqueta solo puede indicar hasta tres ingredientes orgánicos o categorías de ingredientes orgánicos. Los otros ingredientes no tienen que ser orgánicos, pero deben producirse sin métodos excluidos. Por ejemplo, no deben producirse por medio de la ingeniería genética o utilizar radiación ionizante. Los alimentos o productos incluidos en esta clasificación no pueden tener el sello orgánico del USDA en ninguna parte, representar el producto terminado como orgánico ni indicar ‘elaborado con ingredientes orgánicos’.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
abril 29, 2025
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Arepas Puertorriqueñas, La Más Versátil de Nuestras Frituras
abril 23, 2025
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud., ,
10 Beneficios de Salud del Consumo de Cebolla
abril 19, 2025

Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
Mujer mayor rodeada de plantas medicinales en un campo natural, simbolizando los beneficios de los adaptógenos para la salud mental, inmunológica y emocional.
es_PREspañol de Puerto Rico