Alimentación Limpia, Para Comer Saludable y Sustentable

0
Getting your Trinity Audio player ready...
  1.      Consumir alimentos frescos, no procesados
  2.      Consumir una alimentación variada y balanceada
  3.      Consumir alimentos de estación y cosechados localmente
  4.      Disfrutar los alimentos y el momento de comer
  • Frutas frescas o congeladas sin azúcar añadida. Si prefieres las enlatadas, selecciona las envasadas en agua o jugo de fruta en lugar de almíbar azucarado. También puedes escurrir y enjuagar las frutas enlatadas en almíbar.
  • Cereales de grano entero, como la avena, arroz silvestre (wild rice), maíz en grano o en mazorca, cebada, trigo farro, arroz de grano entero, trigo bulgur y la quinua son excelentes alternativas.
  • Nueces y semillas simples, crudas, tostadas o saladas. Evita las que incluyen sabores o ingredientes adicionales, como la miel, glaseados, yogur, frutas secas y chocolate. Al elegir mantequilla de maní, escoge las que tengan solo dos ingredientes: maní y sal.
  • Grasas saludables. Los pescados grasos, como el salmón, así como aceites de oliva extra virgen, canola y aguacate, son excelentes opciones de grasas saludables.
  • Legumbres. Estos alimentos son ricos en fibra y proteínas. Por ejemplo, garbanzos, habas, frijoles o habichuelas, alubias, gandules, guisantes, lentejas y soja. Las opciones enlatadas son alimentos básicos convenientes para la despensa. Particularmente cuando el tiempo que tienes disponible para preparar alimentos es limitado. 
  • Proteínas magras, como el pollo, pavo, codorniz, pescado, conejo, cordero, yogur griego bajo en grasa, garbanzos, gandules, lentejas y soja. Evita consumir la piel de las aves.  
  • Selecciona alimentos en su estado más fresco y menos procesado posible. Por ejemplo, escoge las pechugas de pollo empanadas con pan 100% de grano entero en vez de los nuggets de pollo comerciales.
  • Disfruta las frutas, vegetales y pescados de estación.
  • Prefiere alimentos cosechados localmente. Es decir, alimentos que se cosechan dentro un radio de 20 a 50 millas de tu residencia. Lee las etiquetas y selecciona los alimentos de tu estado, región o comunidad. Evita aquellos provenientes de otros países o lugares distantes. 
  • Compra alimentos que estén hechos con ingredientes naturales que puedas pronunciar y que no incluyan preservativos artificiales.
  • Ten en tu cocina alimentos “limpios” para evitar comprar en restaurantes de comida rápida o máquinas expendedoras de alimentos.
  • Compra pescados y mariscos producidos de manera sustentable.
  • Disfruta de cada bocado y come de manera consciente. 

Artículos Relacionados

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.,
¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?
mayo 5, 2025
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
abril 29, 2025
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Arepas Puertorriqueñas, La Más Versátil de Nuestras Frituras
abril 23, 2025

Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
Mujer mayor rodeada de plantas medicinales en un campo natural, simbolizando los beneficios de los adaptógenos para la salud mental, inmunológica y emocional.
es_PREspañol de Puerto Rico