La Maicena te Subirá el Azúcar en Corto Tiempo

0
Getting your Trinity Audio player ready...

El maíz es un cereal con granos blancos, amarillos o de color óxido. Es rico en almidón y está unido a una mazorca protegida por capas de hojas fibrosas con puntas con borlas. La fécula de maíz o maicena es un producto de maíz, bien refinado. Se produce al eliminar la proteína y la fibra del grano de maíz, dejando solo el centro almidonado llamado endospermo. Esto luego se procesa en un polvo blanco. No es lo mismo y tampoco se puede usar de la misma manera que la harina de maíz. La maicena está hecha del endospermo y la harina de maíz de la cáscara. 

La maicena fue desarrollada en 1844 en Nueva Jersey. Hoy se produce en países productores de maíz como Estados Unidos, China, Brasil, Ucrania, Argentina e India. La maicena es apreciada por sus propiedades espesantes. Se compone de largas cadenas de moléculas de almidón, que cuando se calientan en presencia de humedad, se desenredan y se hinchan. Esta acción conocida como gelatinización, es lo que hace que se produzca el engrosamiento del almidón.

1 cucharada (9 gramos) de maicena contiene aproximadamente:

  • 30 calorías
  • 8 gramos de hidratos de carbono 
  • 0 gramos de proteína, grasa y fibra
  • no tiene vitaminas ni minerales
  • no tiene sodio

El índice glúcemico (IG) de la maicena es 85.  El IG es una medida que indica la rapidez con la que un alimento o producto de alimento puede elevar el nivel de azúcar (glucosa) en sangre. Un IG de 60 a 100 se considera alto. Es decir, la maicena tiene una alta capacidad de elevar los niveles de azúcar en sangre en mayor medida y más rápido (en corto tiempo) luego de ingerirse. El IG de la azúcar de mesa es 100.

La maicena por lo general no tiene sabor. Solo agrega textura en vez de sabor. Es un polvo suave que se usa principalmente para espesar sopas, guisos, glaseados y salsas. Para evitar grumos, se debe mezclar con un líquido frío antes de agregarlo a un alimento o líquido caliente. 

La maicena por lo general se agrega al azúcar de repostería para evitar la aglomeración. El queso rallado a menudo se recubre con una fina capa de almidón de maíz para evitar que se aglomere en el paquete. También ayuda a absorber la humedad de la condensación y evita que se desarrolle una textura viscosa en el queso. 

A pesar de que en muchas culturas la maicena preparada con leche se utiliza como cereal de desayuno, no es nutritiva ni saludable para esa función. No sustituye ningún cereal de desayuno para cualquier edad, incluyendo los infantes y los adultos mayores. La maicena no es un cereal, es el almidón de un cereal. 

Carmen M. Pérez Velázquez

Related Posts

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas., ,
Estrategias Nutricionales para Prevenir las Cataratas
March 29, 2025
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.,
7 Beneficios del Desayuno para Adultos Mayores
March 22, 2025
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.,
13 Señales de Advertencia con las Dietas de Moda
March 15, 2025

My New Stories

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas.
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.
Tortilla de claras de huevo con hierbas frescas y cebollín sobre un plato blanco, acompañada de eneldo.
Tazón de madera con sal gruesa y una cuchara sobre una mesa rústica.