Las Propiedades de Salud y Nutrición de los Dátiles

0
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Proporcionan energía rápida por su alto contenido en carbohidratos. 
  • Protegen contra mutaciones genéticas por su contenido en antioxidantes y fibra β-D-glucano.
  • Tienen propiedades protectoras para los sistemas cardiovascular y cerebrovascular.
  • Reducen el estrés oxidativo y combaten los radicales libres, protegiendo las células.
  • Tienen propiedades antiinflamatorias por su contenido en antioxidantes. 
  • Mejoran los niveles en sangre de glucosa y grasas en personas con diabetes.
  • Mejoran la digestión y el tránsito intestinal (evacuaciones) por su contenido en fibra.
  • Benefician a las personas con hipertensión por su alto contenido en potasio y bajo en sodio.
  1. Medjool – de sabor dulce intenso con un toque de caramelo. Es suave y fibrosa, de color marrón oscuro, grande y ovalada. Originaria en Marruecos, pero ampliamente cultivada en California, Israel y Jordania.
  2. Ajwa – de sabor dulce moderado con notas de regaliz y melaza. Es suave, tierna y compacta. De color marrón oscuro a negro y de tamaño pequeño a mediado con forma redondeada. Es originaria en Medina, Arabia Saudita.
  3. Sukkari – de sabor extremadamente dulce y suave. De textura tierna, jugosa y cremosa. Tiene color amarillo dorado a marrón claro. Su tamaño es mediano a grande y de forma ovalada. Originaria en Al-Qassim, Arabia Saudita. 
  • Como sustituto de azúcar, para dar un sabor más intenso y una textura cremosa en recetas de postres, batidos, salsas, aderezos y helados.
  • Rellenos con nueces o queso crema bajo o libre en grasa para un aperitivo saludable.
  • En panes, muffins, galletas, buñuelos, turrones y bizcochos como ingrediente principal o en trozos.
  • Añádelos triturados a pastas, estofados, adobos y glaseados. 
  • Mezclados con avena, frutos secos y semillas para hacer barritas energéticas caseras.
  • Córtalos en trozos pequeños y añádelos a ensaladas para un toque dulce.
  • Tritúralos con frutos secos para crear cubiertas (toppings) saludables para tartas o bizcochos. 
  • Añádelos a recetas de arroz como pilaf para un contraste dulce.
  • Mezclados con cacao, coco y mantequilla de nueces o maní para hacer bolitas energéticas.
  • En sopas o estofados para dar dulzura natural y equilibrar sabores, particularmente los ácidos. 
  • Pícalos y agrégalos a tus cereales o granola para un desayuno más nutritivo.
  • Mézclalos en guisos de lentejas o garbanzos para balancear los sabores.
  • Para rellenar pescado como el sábalo.
  • En una tabla de quesos y cortes fríos de carnes.

Related Posts

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas., ,
Estrategias Nutricionales para Prevenir las Cataratas
March 29, 2025
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.,
7 Beneficios del Desayuno para Adultos Mayores
March 22, 2025
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.,
13 Señales de Advertencia con las Dietas de Moda
March 15, 2025

My New Stories

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas.
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.
Tortilla de claras de huevo con hierbas frescas y cebollín sobre un plato blanco, acompañada de eneldo.
Tazón de madera con sal gruesa y una cuchara sobre una mesa rústica.