3 Pasos para Tratar de Inmediato la Hipoglucemia

0
Getting your Trinity Audio player ready...

Tenemos hipoglucemia cuando los niveles de azúcar en sangre bajan entre 40 a 50 mg /dL. Sin embargo, una glucosa de 70 mg/dL (3.9 mmol/L) o menos debe tratarse inmediatamente. La hipoglucemia o reacción a la insulina es el resultado del exceso de insulina en nuestro cuerpo. La insulina es una hormona que actúa como una “llave” que desbloquea las células del cuerpo y permite que la glucosa ingrese y las alimente. Si entra demasiada azúcar a las células, los niveles de azúcar en sangre bajan muy rápido.

Signos y Síntomas

Cuando los niveles de azúcar disminuyen demasiado, se produce nerviosismo, irritabilidad, hambre, sudoración, ansiedad, palpitaciones, dolor de cabeza, temblores, latidos del corazón rápidos, dificultad de concentración, dificultad para leer o debilidad. Una nueva caída de azúcar, puede causar confusión, desorientación mental, letargo, somnolencia, convulsiones, fatiga extrema, inconsciencia, hablar arrastrado o divagando, estado de coma o muerte. Los síntomas difieren entre las personas, pero tienen a ser consistentes en una misma persona. 

Tipos de Hipoglucemia
Una persona con diabetes puede desarrollar hipoglucemia en respuesta a una dosis excesiva de insulina, no comer después de una dosis de insulina o por hacer actividad física vigorosa. En personas sin diabetes, se presentan dos tipos de hipoglucemia: 1) reactiva y 2) en ayunas. La hipoglucemia reactiva o postprandial ocurre cerca de 1 hora después de haber consumido un alimento o comida rica en carbohidratos. En ese caso, el cuerpo reacciona y produce demasiada insulina en respuesta al alimento o comida. La hipoglucemia en ayunas ocurre cuando el cuerpo produce mucha insulina incluso cuando no se coma o tome nada.

Los 3 pasos para tratar de inmediato niveles de glucosa en 70 mg/dL o menos

  1. Consumir 15 gramos de carbohidratos simples o de acción rápida. Esto es equivalente a: 15 gramos de una tableta de glucosa o gel de glucosa, 4 a 6 onzas de jugo de fruta (100%), 4 – 6 onzas de refresco regular (no de dieta), 2 cucharadas de pasas o 1 cucharada de azúcar, sirope o miel.
  2. Revisar los niveles de azúcar a los 15 minutos de consumir los 15 gramos de carbohidratos simples. Si los niveles se mantienen en 70 mg/dL (3.9 mmol/L) o menos, volver a consumir 15 gramos de carbohidratos simples.
  3. Revisar los niveles de azúcar después de 1 hora de la segunda ingesta de 15 gramos de carbohidratos simples. Si los niveles se mantienen bajos es necesario comunicarse con su proveedor de salud, al mismo tiempo que volvemos a consumir 15 gramos de carbohidratos simples.

Añadir algún alimento con proteínas (por ejemplo, una lasca de jamón) no afecta la respuesta glucémica. Sin embargo, agregar grasa puede retrasar y luego prolongar la respuesta glucémica. Es decir, el episodio de hipoglucemia se tardará más tiempo en corregir. Por lo que los líquidos ricos en carbohidratos simples no deben tener grasas. Por ejemplo, no deben ser bebidas basadas en yogurt, leche, mantecado, coco y aguacate (aunque tengan azúcar regular). 

Carmen M. Pérez Velázquez

Related Posts

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas., ,
Estrategias Nutricionales para Prevenir las Cataratas
March 29, 2025
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.,
7 Beneficios del Desayuno para Adultos Mayores
March 22, 2025
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.,
13 Señales de Advertencia con las Dietas de Moda
March 15, 2025

My New Stories

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas.
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.
Tortilla de claras de huevo con hierbas frescas y cebollín sobre un plato blanco, acompañada de eneldo.
Tazón de madera con sal gruesa y una cuchara sobre una mesa rústica.