Getting your Trinity Audio player ready...
|
La cúrcuma es una planta oriunda de Asia, adaptada a zonas cálido húmedas. Fue utilizada por primera vez en la India entre el 610 AC y 320 AC., como colorante para la lana. La raíz de la cúrcuma produce un polvo amarillo que es la especia principal del curry amarillo.
Es una de las especias más utilizadas en la gastronomía de la India como colorante alimentario para el arroz, carne y otros platos. En India se consume un promedio de 1.5 a 2 gramos (1/4 a 1/2 cucharadita) de cúrcuma al día. La cúrcuma es también uno de los ingredientes que se utiliza en la medicina ayurvédica por sus propiedades antiinflamatorias.
Ningún otro ingrediente alimentario tiene este poderoso efecto antiinflamatorio. La principal molécula responsable es la curcumina. En estudios realizados en laboratorios, se ha observado que la curcumina inhibe el crecimiento de diversos tipos de cáncer. Por ejemplo, colon, próstata, pulmón, hígado, estómago, mamas, ovario, cerebro y leucemia. También inhibe la angiogénesis, que es la proliferación de nuevos vasos sanguíneos, requeridos por el cáncer. Esto obliga a las células cancerígenas a morir, a través del proceso conocido como apoptosis.
Estudios en ratones han encontrado que la curcumina previene el desarrollo de ciertos tipos de tumores causados por químicos carcinógenos. Además, inhibe el crecimiento de tumores en humanos luego de ser implantados en los ratones.
El Dr. Bharat Bhushan Aggarwal (profesor de oncología molecular en la Universidad de Texas) ha observado en sus investigaciones que el poder antiinflamatorio del polvo de cúrcuma controla el crecimiento de tumores. Esto lo logra, con pocos o ningún efecto secundario. El investigador añade que la cúrcuma es muy activa contra el cáncer en cultivos celulares y en reducir la metástasis en ratones.
Este poder tan especial de la cúrcuma se debe a su capacidad de bloquear e interferir directamente con el factor nuclear Kappa B. Esta molécula protege las células cancerosas contra los mecanismos de defensa de nuestro cuerpo. Al bloquear su producción hace que la mayoría de las células cancerosas sean mortales una vez más. Entonces permite que nuestras defensas las destruyan.
Recomendaciones para la ingesta de cúrcuma
La cúrcuma no es de fácil absorción para el organismo humano. Por ejemplo, 2 gramos de cúrcuma no se detectan en la sangre tras ser ingerida. Sin embargo, la absorción mejora considerablemente si se ingiere con pimienta negra y con jengibre, como en el curry. De hecho, cuando no se mezcla con pimienta negra y con jengibre, no pasa la barrera intestinal. Es decir, no se absorbe.
La pimienta negra aumenta la absorción de la cúrcuma en un 2,000 porciento a través de la piperina. Este compuesto es la molécula activa de la pimienta negra. Por esto es recomendable que la cúrcuma se consuma mezclada con pimienta negra y jengibre. La sabiduría India ha estado muy por delante de la ciencia moderna en el descubrimiento de las relaciones naturales entre los alimentos.