Quiénes Deben Tomar Suplementos y Cuáles Son Los Recomendados

1
Getting your Trinity Audio player ready...
  1. consumo bajo de alimentos ricos en nutrientes
  2. pérdida excesiva de nutrientes por enfermedad
  3. necesidad aumentada por enfermedad o etapa en el ciclo de vida
  • Tomando antibióticos: probióticos
  • Intolerancia a la lactosa: probióticos
  • Colesterol o triglicéridos altos: Omega-3
  • Veganos: vitamina B12, calcio, vitamina D3
  • Osteoporosis: vitamina D3, calcio vitamina K2
  • No consumo de leche y productos de leche: calcio, vitamina D3
  • Con poca exposición a la luz solar o con piel oscura: vitamina D3
  • Enfermedades inflamatorias y autoinmunes: Omega-3, vitamina E
  • Sarcopenia (pérdida muscular): proteína, suplementos de vitaminas y minerales
  • Mayores de 50 años de edad: vitamina B12, calcio, vitamina D3, proteína, Omega-3, probióticos, vitamina E
  • Colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, síndrome de intestino irritable: probióticos, Omega-3 vitamina E
  • Fumadores y personas con ingesta diaria de bebidas alcohólicas: vitamina C, vitamina E, vitaminas del complejo B
  • En dietas menores a 1600 calorías diarias y en dietas muy estrictas donde se eliminen alimentos clave o grupos completos de alimentos: suplemento de vitaminas y minerales

Artículos Relacionados

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.,
¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?
mayo 5, 2025
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
abril 29, 2025
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Arepas Puertorriqueñas, La Más Versátil de Nuestras Frituras
abril 23, 2025

Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
Mujer mayor rodeada de plantas medicinales en un campo natural, simbolizando los beneficios de los adaptógenos para la salud mental, inmunológica y emocional.
es_PREspañol de Puerto Rico