Cómo Seleccionar, Almacenar y Cocinar Crustáceos y Moluscos

0
Getting your Trinity Audio player ready...
  • proteína
  • colesterol
  • vitaminas: folato, vitamina B12 y vitamina A
  • minerales: potasio, fósforo, selenio, zinc, magnesio y sodio
  • También tienen cantidades significativas de manganeso, cobre, vitamina E y ácido pantoténico (vitamina B5).
  1. Debes rechazar mariscos con manchas de agua en el empaque.
  2. Desecha los mariscos que tengan las conchas agrietadas o rotas.
  3. Debes rechazar mariscos que tengan cristales de hielo en el producto o en el empaque.
  4. La carne de camarones, vieiras y langostas debe ser transparente, con un color perlado y poco o ningún olor.
  5. Debes rechazar mariscos que tengan fluidos o líquidos congelados en el fondo del empaque o sobre el marisco.
  6. Los mariscos son muy perecederos. No compres mariscos con olores fuertes o podridos. Esto es una señal de que no se han almacenado correctamente y se están descomponiendo.
  7. Si compras mariscos congelados, deben estar totalmente congelados. Para una calidad óptima, guarda los mariscos congelados durante un máximo de 3 a 4 meses.
  8. Realiza una «prueba de golpeteo». Las almejas, ostras y mejillones vivos se cerrarán cuando se golpea la concha. Si no se cierran al golpearlas, no las selecciones.
  9. Verifica el movimiento de las patas. Los cangrejos y las langostas vivos deben mostrar algún movimiento de las patas. Se echan a perder rápidamente después de morir, por lo que solo se deben seleccionar y preparar cangrejos y langostas vivos.
  10. La temperatura de compra para mariscos vivos es de 50º F o menos (10º C o menos). Después debes almacenarlos a 40º F o menos (4º C o menos) dentro de las próximas 4 horas de haberlos comprado.
  11. La temperatura de compra de mariscos desbullados es de 45º F o menos (7º C o menos). Después debes almacenarlos a 40º F o menos (4º C o menos) dentro de las próximas 4 horas de haberlos comprado.

Lávate siempre las manos antes y después de manipular mariscos, incluso los que se encuentran en tanques de exhibición. Utiliza únicamente agua potable para enjuagarlos. Frota las conchas de almejas, mejillones y ostras con un cepillo duro (bajo el agua potable) antes de cocinarlas. Las infecciones bacterianas y virales se pueden evitar cocinando bien los mariscos a una temperatura interna de 194° F (90 °C) durante 90 segundos. Es importante revisar la temperatura en dos lugares diferentes del marisco.

  1. Mariscos rellenos – 165º F (74º C) por 15 segundos.
  2. Mariscos molidos, trozados o desmenuzados – 155º F (68º C) por 15 segundos.
  3. Mariscos enteros – 145º F (63º C) por 15 segundos. 
  4. Mariscos en hornos de microondas – 165º F (74º C) por 15 segundos. Cubre la superficie para evitar que los mariscos se sequen. Haz girar los mariscos a mitad del proceso de cocción para que el calor les llegue más parejo. Después de cocinarlos, déjalos reposar tapados por los menos 2 minutos para que la temperatura se estabilice.
  5. 15 segundos es la cantidad de tiempo que debe mantenerse la temperatura interna para asegurar que los mariscos están cocidos adecuadamente.

Artículos Relacionados

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.,
¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?
mayo 5, 2025
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
abril 29, 2025
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Arepas Puertorriqueñas, La Más Versátil de Nuestras Frituras
abril 23, 2025

Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
Mujer mayor rodeada de plantas medicinales en un campo natural, simbolizando los beneficios de los adaptógenos para la salud mental, inmunológica y emocional.
es_PREspañol de Puerto Rico