La Medida de la Cintura Predice tu Riesgo Cardíaco

0
Getting your Trinity Audio player ready...

La circunferencia de la cintura es un marcador de grasa abdominal. Esta medida, se utiliza para identificar riesgos a la salud relacionados con la acumulación de grasa. Es una medida sencilla y fácil para evaluar si has retenido grasa abdominal más de la necesaria. Es una indicación indirecta de la cantidad de tejido adiposo dentro del abdomen, frecuentemente llamado grasa visceral. Mucha grasa en esta zona aumenta los riesgos de resistencia a insulina, aterosclerosis, acumulación de grasa alrededor de los órganos y estados inflamatorios crónicos en todo el cuerpo.

¿Cómo se mide la circunferencia cintura?

Este valor se obtiene midiendo con una cinta métrica que se extienda sin estirar, la distancia alrededor del área más pequeña debajo de la caja torácica y sobre el ombligo, rodeando la cintura. Debes estar de pie y tomar la medida al final de una espiración normal. Se recomienda realizar al menos dos mediciones las cuales deben ser promediadas (las sumas y luego las divides entre 2).

Interpretación de la medida

Una medida mayor a 40 pulgadas (102 centímetros) en hombres y mayor a 35 pulgadas (88 centímetros) en mujeres es un factor de riesgo independiente para enfermedades crónicas. Por ejemplo, diabetes tipo 2, presión arterial alta, enfermedad de las arterias coronarias, entre otras. Los Institutos Nacionales de Salud indican que esta medida no es útil en personas con un Índice de Masa Corporal (BMI, siglas en inglés) de 35 kg/m² o mayor, ni en personas con estaturas menores a 60 pulgadas (5 pies). 

La tabla a continuación clasifica la medida obtenida de la circunferencia de la cintura por categoría de riesgo para enfermedades cardíacas.

Riesgos

La Asociación Americana del Corazón señala que las personas con obesidad abdominal y exceso de grasa alrededor de la sección media del cuerpo y los órganos tienen un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Por ejemplo, alta presión, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, enfermedad vascular periférica, arritmia, entre otras. Además, destaca que la grasa abdominal es un factor de riesgo independiente para estas enfermedades, incluso con un BMI adecuado.

En adultos mayores (65 años o más) esta medida tiene una fuerte correlación con el índice de sensibilidad a la insulina, que mide lo bien que la insulina hace su trabajo en nuestro cuerpo.

Carmen M. Pérez Velázquez

Artículos Relacionados

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas., ,
Estrategias Nutricionales para Prevenir las Cataratas
marzo 29, 2025
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.,
7 Beneficios del Desayuno para Adultos Mayores
marzo 22, 2025
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.,
13 Señales de Advertencia con las Dietas de Moda
marzo 15, 2025

Artículos Recientes

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas.
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.
Tortilla de claras de huevo con hierbas frescas y cebollín sobre un plato blanco, acompañada de eneldo.
Tazón de madera con sal gruesa y una cuchara sobre una mesa rústica.
es_PREspañol de Puerto Rico