Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los radicales libres son átomos o moléculas que poseen uno o más electrones sin parear. Esto los hace altamente reactivos e inestables. Para estabilizarse, toman electrones de una molécula que esté cerca, afectando negativamente la célula. Cuando esta célula se reproduce, la nueva nunca queda igual a la original. A través del tiempo, esta situación de manera repetida, aumenta el riesgo de enfermedades degenerativas.
Fuentes de Radicales Libres
Los radicales libres son el resultado de nuestro metabolismo. Se calcula que en cada célula se forman aproximadamente cuatro radicales libres cada segundo. Tenemos alrededor de 36 billones de células, produciendo cientos de billones de radiales libres cada minuto. La producción constante de radicales libres nos perjudica al pasar el tiempo.
Además del metabolismo como fuente interna, los radicales libres se producen por factores externos como los siguientes.
- Pesticidas
- Humo de cigarrillo
- Radiación ultravioleta
- Contaminación ambiental
- Metales pesados: hierro, cobre, cadmio, plomo, mercurio, arsénico, cromo y cobalto
- Medicamentos: acetaminofén, bleomicina, gentamicina, doxorrubicina, ciclosporina y tacrolimus
La vida de un radical libre es de una millonésima de segundo. Este es el tiempo que tarda una molécula en quitarle un electrón a otra. Al completarse el proceso la primera molécula ya no será radical libre, pero sí la segunda. Entonces la que queda inestable le quita un electrón a otra molécula cercana. Este proceso se repite indefinidamente hasta que un radical libre se encuentra con un antioxidante.
El Poder de los Antioxidantes
Una molécula antioxidante neutraliza los radicales libres al detener la reacción en cadena de tomar electrones de otra molécula. Es decir, un radical libre le quita un electrón a un antioxidante, pero éste no le quita electrones a ninguna molécula. Tampoco los antioxidantes se vuelven inestables al perder un electrón. Este encuentro detiene la reacción en cadena, reduciendo el riesgo de diversas enfermedades.
Sabemos que los antioxidantes no logran eliminar por completo la actividad de los radicales libres. Sin embargo, sí podemos detener la reacción en cadena disminuyendo considerablemente el daño a la célula.
Se ha demostrado que los antioxidantes reducen el envejecimiento celular. También disminuyen la posibilidad de contraer cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis, enfermedad renal, Alzheimer y Parkinson. A continuación, los alimentos ricos en antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres y disminuyen el riesgo de muchas enfermedades.
- Té verde y té negro
- Cereales de grano entero
- Chocolate oscuro (70% o más)
- Aceite de oliva virgen extra y de hígado de bacalao
- Nueces, particularmente walnuts, pecanas y castañas
- Semillas de lino, chía, calabaza, girasol y sésamo (ajonjolí)
- Pescado graso como el salmón, anchoas, caballa, arenque, sardinas, trucha de lago y atún blanco.
- Frutas cítricas y sus jugos: china, naranja, toronja, mandarina, parcha, limón, lima, tamarindo, cidra y piña.
- Hierbas y especias como el clavo, canela, cúrcuma, romero, orégano, tomillo, azafrán, estragón, albahaca, cebollines, eneldo y perejil.
- Vegetales color verde intenso: espinacas, berro, brócoli, col rizada, acelga, rúcula, hojas de mostaza, hojas de remolacha, alcachofas y lechuga romana.
- Vegetales y frutas color amarillo o anaranjado: zanahoria, batata papaya, calabaza, calabacín, pimientos, mango, melocotón (durazno) y melón canario.
- Vegetales y frutas color rojo o púrpura: tomate, pimiento rojo o púrpura, repollo morado, remolacha, rábanos, cebolla morada, uvas moradas o negras, cerezas (drupas), higo púrpura o negro y ciruelas.
- Bayas: fresas, arándanos, moras, frambuesas, acerola, zarzamora, grosella negra, entre otras. Hay más de 400 tipos diferentes de bayas, con colores que incluyen amarillo, rojo, morado, blanco y azul.
Ahora que conoces el impacto de los radicales libres en tu salud, te invito a tomar decisiones informadas. Comienza hoy incluyendo diariamente al menos un alimento de la variada lista que te comparto y fortalece tus defensas con el poder de los antioxidantes.
Referencias principales
Chandimali, N., Bak, S. G., Park, E. H., Lim, H-J. Won, Y-S., Kim, E-K., Park, S-I. & Lee S., J. (2025). Free Radicals and Their Impact on Health and Antioxidant Defenses: A Review. Cell Death Discovery, 11: 19. https://doi.org/10.1038/s41420-024-02278-8
Suleman, M., Khan, A., Baqi, A., Kakar, M. S., Samiullah, Ayub, M. (2019). Antioxidants, Its Role in Preventing Free Radicals and Infectious Diseases in Human Body. Pure and Applied Biology, 8(1): 380-388. http://dx.doi.org/10.19045/bspab.2018.700197
Tumilaar, S. G., Hardianto, A., Dohi, H. & Kurnia, D. (2024). A Comprehensive Review of Free Radicals, Oxidative Stress, and Antioxidants: Overview, Clinical Applications, Global Perspectives, Future Directions, and Mechanisms of Antioxidant Activity of Flavonoid Compounds. Journal of Chemistry, 2024, 1-21. https://doi.org/10.1155/2024/5594386