Consumir Regularmente Aceite de Coco Causa Inflamación

0
Getting your Trinity Audio player ready...

El aceite de coco está ganando popularidad como aceite alimentario funcional. Es un aceite comestible y compuesto principalmente de grasa saturada (85%). Según la literatura ayurvédica, el aceite de coco nutre el cuerpo y ayuda a aumentar la resistencia contra las enfermedades. En el sur de la India tiene usos medicinales cuando se mezcla con ciertas hierbas. En los países productores de coco se usa comúnmente en la alimentación diaria y es el ingrediente principal en muchos de sus platos. 

Algunas Aplicaciones del Aceite de Coco

  1. Ayuda a proteger nuestra piel de los rayos ultravioleta cuando se aplica sobre ésta, bloqueando el 20% de estos rayos. Sin embargo, el factor de protección solar (SPF) es de 7. 
  2. Resiste temperaturas de cocción hasta 177º C (350º F) sin romper su estructura química, por ser principalmente una grasa saturada.
  3. Ayuda en la cicatrización de heridas, por sus propiedades anti-fúngicas y antibacterianas. 
  4. Hidrata la piel cuando se aplica externamente. Aunque no se recomienda su aplicación en la cara en personas con piel grasa. 
  5. Ayuda a reparar los talones agrietados.
  6. Mejora la salud del cabello al reducir la pérdida de proteínas del cabello. Se puede aplicar antes o después del champú, tanto en cabello sano como dañado.
  7. Útil como desmaquillador. Elimina incluso las máscaras de pestañas a prueba de agua más resistentes. 
  8. Útil como desodorante por sus propiedades antibacterianas cuando se mezcla con otros ingredientes naturales, como polvo de arrurruz, almidón de maíz, bicarbonato de sodio y aceite perfumado.
  9. Mejora la salud dental. Una de las bacterias que destruye es la Streptococcus mutans, que causa enfermedades dentales, como la placa dental, la caries y la enfermedad de las encías. Cuando se enjuaga con aceite de coco durante 10 minutos, las bacterias en la boca se reducen tanto como enjuagar con un antiséptico bucal. Sin embargo, varios organismos científicos no lo recomiendan para la salud bucal debido a la escasa evidencia. 
  10. Disminuye el trabajo del páncreas, vesícula biliar y el sistema digestivo en general, cuando se consume. El 15% de sus grasas son triglicéridos de cadena mediana (MCT, siglas en inglés), que son transportados directamente al hígado para ser oxidados.

Retos al Consumir Aceite de Coco

  1. Tiene 80-85% de ácido laúrico, un tipo de grasa saturada que eleva los niveles de colesterol total y del colesterol LDL (“malo”). Las grasas saturadas aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La Asociación Americana de Diabetes señala que el aceite de coco es una grasa saturada y que debe limitarse o evitarse su consumo. 
  2. Aporta 115 calorías por cucharada, por lo que no es recomendable su consumo diario particularmente en personas que deben controlar o disminuir de peso.
  3. La grasa saturada (ácido laúrico) “se rompe” al calentarlo a temperaturas mayores de 177º C (350º F). Al consumir esta grasa fragmentada se crean radicales libres, causando inflamación en nuestro cuerpo. Esta inflamación daña la pared de las células aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

La Asociación Americana del Corazón recomienda que la ingesta de grasas saturadas no supere el 5% o el 6% de nuestra dieta diaria. Esto es hasta 120 calorías diarias provenientes de grasas saturadas (13 gramos al día). Esto equivale a 1 cucharada diaria (3 cucharaditas) de aceite de coco, como máximo. En resumen, el aceite de coco aumenta los niveles de colesterol total y colesterol “malo”, tiene muchas calorías todas provenientes de grasas y puede crear radicales libres e inflamación en nuestro cuerpo. Sin embargo, tiene otras aplicaciones más allá de la ingesta, que merece una oportunidad.

Carmen M. Pérez Velázquez

Ng, Y. J. et al. (2021). A Comprehensive Review on the Technique for Coconut Oil Extraction and Its Application. Bioprocess and Biosystems Engineering, 44(9):1807-1018.

Peedikayil, F. C. (2019). Is Coconut Oil Good for Oral Health? A Review. Journal of Health Research and Reviews, 6(1):1-4.

Related Posts

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas., ,
Estrategias Nutricionales para Prevenir las Cataratas
March 29, 2025
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.,
7 Beneficios del Desayuno para Adultos Mayores
March 22, 2025
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.,
13 Señales de Advertencia con las Dietas de Moda
March 15, 2025

My New Stories

Profesional de la salud examinando el ojo de un adulto mayor para detectar posibles signos de cataratas.
Omelet con vegetales y ensalada fresca acompañados de pan integral, desayuno saludable para adultos mayores.
Plato con forma de reloj hecho de vegetales, arroz y un despertador, representando la restricción horaria en las dietas de moda.
Tortilla de claras de huevo con hierbas frescas y cebollín sobre un plato blanco, acompañada de eneldo.
Tazón de madera con sal gruesa y una cuchara sobre una mesa rústica.