La Regla 2-2-4 Elimina Microorganismos Dañinos en los Alimentos

0
Getting your Trinity Audio player ready...

  • 2 horas del horno o estufa al refrigerador. Los sobrantes de alimentos deben refrigerarse dentro de las 2 horas luego de la cocción. De lo contrario, tíralos. 
  • 2 pulgadas de ancho para enfriar rápido. Los sobrantes de alimentos deben colocarse en envases de poca profundidad, aproximadamente 2 pulgadas, para acelerar el enfriamiento. Esto evitará que el alimento esté en la zona de peligro y que crezcan microorganismos.
  • 4 días máximo en el refrigerador o de lo contrario congélalos. Los sobrantes de alimentos guardados en el refrigerador deben consumirse dentro de los 4 días de haberse guardado. Si sabes que no los vas a usar en ese tiempo debes guardarlos en el congelador. Los alimentos se recalientan a 165⁰ F (71° C) y los líquidos a temperatura de ebullición (212° F o 100° C).

Artículos Relacionados

Soy Gerontóloga, Nutricionista Dietista y Salubrista, apasionada en fomentar una relación saludable con la comida y el bienestar integral.


¡Conéctate!

Compártenos un correo electrónico y te notificaremos al publicar un blog.

¡No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.


Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.,
¿Qué Significa Realmente un Alimento Orgánico?
mayo 5, 2025
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.,
Tipos, Beneficios y Precauciones del Ayuno Intermitente
abril 29, 2025
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Arepas Puertorriqueñas, La Más Versátil de Nuestras Frituras
abril 23, 2025

Artículos Recientes

Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
Mujer mayor rodeada de plantas medicinales en un campo natural, simbolizando los beneficios de los adaptógenos para la salud mental, inmunológica y emocional.
es_PREspañol de Puerto Rico