Por

Carmen María

Virus en Alimentos: Riesgos y Prevención

Las personas se pueden enfermar con ingerir en los alimentos una pequeña cantidad de estos virus, ya que ambos son muy contagiosos.

Diferencia entre Alimentos Procesados y Ultra-Procesados

Los productos alimenticios ultra-procesados son sabrosos, asequibles, accesibles, convenientes y adictivos.

La Suplementación con Creatina Mejora la Masa Muscular

La suplementación con creatina en adultos mayores tiene un impacto positivo en el músculo, beneficia la salud ósea y mejora el proceso cognitivo.

Factores de Riesgo del Síndrome Metabólico

La grasa excesiva acumulada en el abdomen, observada en personas con sobrepeso y obesidad, puede conducir al síndrome metabólico.

Guanimes, Un Plato Taíno Con Historia y Sabor

Tradicionalmente, los Guanimes se hacen con harina de maíz, azúcar, agua, leche de coco, sal, anís y mantequilla.

Las Dietas Yo-Yo Aumentan el Riesgo de Enfermedades Crónicas

En las dietas yo-yo tu cuerpo empieza a ahorrar lo que puede porque no sabe cuándo volverá la comida.

El Gas Natural Etileno Acelera la Maduración de Tus Alimentos

Cuando las frutas y vegetales alcanzan su madurez óptima, el gas etileno provocará su envejecimiento y putrefacción.

Los 7 Mejores Materiales Para Cocinar sin Tóxicos

El titanio es un material ligero, resistente a la corrosión, tolera altas temperaturas y no libera sustancias químicas durante la cocción de alimentos.

6 Factores Nutricionales que Aumentan el Riesgo de Cáncer

Cuando las células cancerosas se reproducen de forma descontrolada, superan en número a las células sanas y crean tumores. 

Receta Auténtica de las Galletas Cucas de Puerto Rico

Si haces estas galletas en casa, la combinación de sus ingredientes le dará un olor espectacular a tu cocina.
1 2 3 4 5 6 19

Artículos Recientes

Tazón de requesón bajo en grasa con pasas, acompañado de fresas y rodajas de kiwi, ideal para una merienda saludable en adultos mayores.
Agricultor en invernadero orgánico mostrando cosecha de ajo fresco certificado.
Plato con reloj, cubiertos y manzana que representa el método 16:8 de ayuno intermitente.
Arepas tradicionales puertorriqueñas doradas y crujientes servidas en un canasto artesanal.
Diversas variedades de cebolla —morada, blanca, amarilla y dulce— ricas en compuestos azufrados, flavonoles y fibra prebiótica beneficiosa para la salud.
es_PREspañol de Puerto Rico